martes, 12 de abril de 2016

Nuevo mapa gravitatorio

(1)

Hace unos pocos días la Nasa reveló un nuevo mapa de la gravedad en Marte. Este fue construido mediante tres naves que orbitan Marte. Con este se intenta conseguir entender aspectos que hasta ahora son poco entendidos y estudiados por falta de información. Sería como ha dicho Antonio Genova, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, en Cambridge, Estados Unidos, una forma de ver Marte como vemos un cuerpo humano en una radiografía de rayos X.

¿Qué nos ha proporcionado este nuevo mapa?


  • Para futuras misiones este mapa nos va a ayudar a la hora de hacer que nuestras sondas entre en órbita con mas facilidad, pero siempre ayudadas de un controlador.
  • A partir de este mapa se puede empezar una investigación acerca de la formación de diferentes regiones de Marte. Como podría ser el explicar por qué en Marte el norte está lleno de llanuras bajas el sur está llenos de cráteres.
  • Aparte del mapa, la NASA ha confirmado que en Marte hay una núcleo externo en estado líquido y formado por rocas fundidas. Este descubrimiento ha sido posible mediante el estudio de los diferentes cambios en las mareas de corteza, como del manto marciano producido por la atracción de las dos Lunas y del tirón gravitacional del Sol.
  • Con este mapa se ha sido capaz de encontrar anomalías en la gravedad de alrededor de unos 100 km y se ha conseguido descubrir que la corteza de Marte tiene un espesor de unos 120 km.
Este mapa no solo nos ha proporcionado nuevos descubrimientos sino, también se han podido desmentir antiguos descubrimientos, como que el territorio entre Acidalia Planitia y Tempe Terra era  un sistema de canales de agua y sedimentos entre las altas y bajas zonas del sur de Marte. Pero con este mapa se ha demostrado que estos canales no se limitaban ahí y que eran mucho más grandes.

¿Como se ha conseguido construir?


Este mapa se ha construido a partir de tres naves: la Mars Global Surveyor, el Masr Odyssey y el orbitador de Reconocimiento de Marte. Como todo planeta Marte está plagado de partes con montañas y partes llanas, por lo que la atracción en esos puntos son diferentes, produciendo cambios en la trayectoria de las naves y gracias a estos datos se ha podido construir este mapa.

Información sacada de: 

Noticiasdelacienciacom. 2016. Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® / NCYT®). [Online]. [5 April 2016]. Available from: http://noticiasdelaciencia.com/not/18833/conociendo-mejor-el-interior-de-marte-gracias-a-su-nuevo-mapa-gravitatorio/
In-text citation: (Noticiasdelacienciacom, 2016)

Lanasanet. 2016. Lanasanet. [Online]. [5 April 2016]. Available from: https://www.lanasa.net/news/marte/nuevo-mapa-de-la-gravedad-de-marte-revela-en-interior-del-planeta/
In-text citation: (Lanasanet, 2016)

Imagen:

Lanasanet. 2016. Lanasanet. [Online]. [5 April 2016]. Available from: https://www.lanasa.net/news/marte/nuevo-mapa-de-la-gravedad-de-marte-revela-en-interior-del-planeta/
In-text citation: (Lanasanet, 2016)

No hay comentarios:

Publicar un comentario