sábado, 5 de marzo de 2016

Propulsión por antimateria

Ya os hemos hablado de las formas que hay hoy en día para propulsar una nave pero, ¿y las que se están desarrollando?. Hoy os hablaré de los propulsores de antimateria, sí, los de Star Treck.
(1)
Antes de nada hay que explicar qué es la antimateria. Realmente el nombre lo dice bastante bien, básicamente la materia está compuesta por átomos con cargas contrarias a las de los átomos normales, es decir, contienen electrones positivos y protones negativos. Cuando la materia y la antimateria llegan a contactar se produce una reacción muy violenta llamada "aniquilación" en eta reacción se generan fotones Gamma y piones, siendo estos últimos los que se utilizan para la propulsión. Los Piones son partículas subatómicas de corta vida.

Las ventajas de esta propulsión es que solo necesitaría 1 gramo de antimateria para un viaje de ida y vuelta a Plutón Además de ser bastante más rápido que los propulsores actuales.

Las desventajas, que no tiene pocas, son la dificultada para crearlo. Al año logramos crear una millonésima parte de gramo y nos cuesta 80 millones de dólares. La otra dificultad es el almacenamiento, se tendría que almacenar con campos magnéticos y como alguno de estos falle puede haber una explosión bastante importante.

Tal vez esta propulsión te suene más a ciencia ficción que a realidad pero realmente solo queda encontrar una forma rentable y más efectiva de crear antimateria. Tal vez esta no sea el método de propulsión más rápido pero tiene una ventaja, es el más ligero y el que menos cantidad de combustible necesita y eso se traduce en misiones más largas y en la que se pueden llevar más equipos de investigación.

(1) Gercekbilimcom. 2016. Gercekbilimcom. [Online]. [5 March 2016]. Available from: http://www.gercekbilim.com/wp-content/uploads/2012/07/varies-zoom.jpg
-Alt64org. 2016. Alt64org. [Online]. [5 March 2016]. Available from: http://www.alt64.org/wiki/index.php/Motor_de_antimateria -Neofronterascom. 2016. Neofronterascom. [Online]. [5 March 2016]. Available from: http://neofronteras.com/?p=3829 -Ediciones el país. 2016. EL PAÍS. [Online]. [5 March 2016]. Available from: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2002/01/11/actualidad/1010703601_850215.html
                                                                               Gianfranco Cámara

No hay comentarios:

Publicar un comentario