En esta misión, los "tripulantes" deben recrear lo que sería vivir en Marte, para ello vivirán en un domo de 11 metros de diámetro.

Debido a que no se pueden simular la presión atmosférica, las bajas temperaturas y las radiaciones que se sufren en Marte, las principales preocupaciones de la NASA en este proyecto, es que el equipo congenie bien y mejorar la dinámica del grupo.
La tripulación está formada por 3 mujeres y 3 hombres de diferentes nacionalidades.

Anteriormente, la Universidad de Hawaii con el apoyo de la NASA, ya habían realizado varias simulaciones, aunque más cortas, una de 4 meses y una de 8, en esta se pretende llegar al año completo aislado del exterior y solo pudiendo salir una vez a la semana con un traje espacial.
Borja Plana
Es.cite-espace.com. (2016). [online] Available at: http://es.cite-espace.com/noticias-espacial/1-an-isoles-a-hawaii-pour-mars/ [Accessed 9 Apr. 2016].
@Yanthoinet, (2016). Un año de aislamiento en Hawaii para simular la colonización de Marte. [online] abc. Available at: http://www.abc.es/ciencia/20150831/abci-aislados-marte-hawaii-201508310955.html [Accessed 9 Apr. 2016].
BBC Mundo. (2016). Encierro de un año para simular la vida en Marte pone a prueba la convivencia humana - BBC Mundo. [online] Available at: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/08/150829_ciencia_nasa_marte_simulacion_convivencia_aislamiento_wbm [Accessed 9 Apr. 2016].
No hay comentarios:
Publicar un comentario