-Funcionamiento: Básicamente lo que hace es expulsar un haz de iones al espacio, estos iones son moléculas con carga eléctrica. Aceleran las partículas gracias a que son sometidos a un campo magnético y cargados eléctricamente pasándolos por una rejilla de carga.

-Gases utilizados: Se empezó con cesio pero debido a al desgaste que ocasionaba a las rejillas fue sustituido por argón, mercurio o xenón que son gases nobles poco corrosivos.
-Empuje y velocidad: Esta propulsión tiene una aceleración de 0.0098 m/s2, esta aceleración es muy poca pero gracias a que en el espacio no hay fuerza de rozamiento se pueden llegar a alcanzar velocidades muy altas (necesita mucho tiempo) en 10 años alcanzaría un velocidad de 11125900.8 Km/h ahora sí parece bastante eh.
-vida útil: No se sabe con exactitud pero el motor dejará de ser útil cuando las rejillas sean erosionadas.
La información y las fotos fueron sacadas de: 2015. Wikipediaorg. [Online]. [12 December 2015]. Available from: https://es.wikipedia.org/wiki/Propulsor_iónico
Gianfranco Cámara
No hay comentarios:
Publicar un comentario