Tecnología para vivir en Marte
En este blog publicaremos información sobre qué nos limita en nuestro hipotético viaje al planeta rojo.
viernes, 20 de mayo de 2016
martes, 12 de abril de 2016
Nuevo mapa gravitatorio
![]() |
(1) |
Hace unos pocos días la Nasa reveló un nuevo mapa de la gravedad en Marte. Este fue construido mediante tres naves que orbitan Marte. Con este se intenta conseguir entender aspectos que hasta ahora son poco entendidos y estudiados por falta de información. Sería como ha dicho Antonio Genova, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, en Cambridge, Estados Unidos, una forma de ver Marte como vemos un cuerpo humano en una radiografía de rayos X.
¿Qué nos ha proporcionado este nuevo mapa?
- Para futuras misiones este mapa nos va a ayudar a la hora de hacer que nuestras sondas entre en órbita con mas facilidad, pero siempre ayudadas de un controlador.
- A partir de este mapa se puede empezar una investigación acerca de la formación de diferentes regiones de Marte. Como podría ser el explicar por qué en Marte el norte está lleno de llanuras bajas el sur está llenos de cráteres.
- Aparte del mapa, la NASA ha confirmado que en Marte hay una núcleo externo en estado líquido y formado por rocas fundidas. Este descubrimiento ha sido posible mediante el estudio de los diferentes cambios en las mareas de corteza, como del manto marciano producido por la atracción de las dos Lunas y del tirón gravitacional del Sol.
- Con este mapa se ha sido capaz de encontrar anomalías en la gravedad de alrededor de unos 100 km y se ha conseguido descubrir que la corteza de Marte tiene un espesor de unos 120 km.
¿Como se ha conseguido construir?
Este mapa se ha construido a partir de tres naves: la Mars Global Surveyor, el Masr Odyssey y el orbitador de Reconocimiento de Marte. Como todo planeta Marte está plagado de partes con montañas y partes llanas, por lo que la atracción en esos puntos son diferentes, produciendo cambios en la trayectoria de las naves y gracias a estos datos se ha podido construir este mapa.
Información sacada de:
Noticiasdelacienciacom. 2016. Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® / NCYT®). [Online]. [5 April 2016]. Available from: http://noticiasdelaciencia.com/not/18833/conociendo-mejor-el-interior-de-marte-gracias-a-su-nuevo-mapa-gravitatorio/
In-text citation: (Noticiasdelacienciacom, 2016)
In-text citation: (Lanasanet, 2016)
Imagen:
In-text citation: (Lanasanet, 2016)
Mars Odyssey
Mañana día 7 de abril de 2016, cumple 15 años la sonda más vieja que esta operativa en la órbita de Marte. Esta fue lanzada el 7 de abril del 2001, después de varios intentos, los cuales todos acabaron en fracaso, debido a unos problemas de comunicaciones.
Esta alcanzó Marte el 24 de octubre del 2001. La mayor parte de sus éxitos tuvieron lugar en los primeros años de su vida. Su mayor objetivo era el proporcionar un mapa de la superficie de Marte, pero, también se descubrieron cosas inesperadas como la evidencia de hielo de agua en la superficie de Marte. También consiguió investigar acerca de la radiación, lo que es importantísimo para cuando se quiera mandar una nave tripulada.

Si la imagen no tiene las diferentes partes explicando cada cosa pulsa en el link:https://www.thinglink.com/scene/774340454954041344
La nave tuvo un coste total de unos 135 millones de dólares, con un peso total de 758kg.
Hemos hablado de la sonda más antigua en Marte, pero es que hace unos pocos días despegó con destino a Marte la primera parte de la misión ExoMars. Para más información sobre el proyecto ExoMars:http://tecno-marte.blogspot.com.es/2015/12/la-sonda-exomars.html
Información extraída de:
Lavanguardiacom. 2016. La sonda marciana más longeva de la NASA cumple 15 años. no-date. La Vanguardia. [Online]. [6 April 2016]. Available from: http://www.lavanguardia.com/vida/20160406/40924101450/la-sonda-marciana-mas-longeva-de-la-nasa-cumple-15-anos.html
In-text citation: (Lavanguardiacom, 2016)
Esta alcanzó Marte el 24 de octubre del 2001. La mayor parte de sus éxitos tuvieron lugar en los primeros años de su vida. Su mayor objetivo era el proporcionar un mapa de la superficie de Marte, pero, también se descubrieron cosas inesperadas como la evidencia de hielo de agua en la superficie de Marte. También consiguió investigar acerca de la radiación, lo que es importantísimo para cuando se quiera mandar una nave tripulada.
Si la imagen no tiene las diferentes partes explicando cada cosa pulsa en el link:https://www.thinglink.com/scene/774340454954041344
La nave tuvo un coste total de unos 135 millones de dólares, con un peso total de 758kg.
Hemos hablado de la sonda más antigua en Marte, pero es que hace unos pocos días despegó con destino a Marte la primera parte de la misión ExoMars. Para más información sobre el proyecto ExoMars:http://tecno-marte.blogspot.com.es/2015/12/la-sonda-exomars.html
Información extraída de:
Lavanguardiacom. 2016. La sonda marciana más longeva de la NASA cumple 15 años. no-date. La Vanguardia. [Online]. [6 April 2016]. Available from: http://www.lavanguardia.com/vida/20160406/40924101450/la-sonda-marciana-mas-longeva-de-la-nasa-cumple-15-anos.html
In-text citation: (Lavanguardiacom, 2016)
lunes, 11 de abril de 2016
Sonda no tripulada en Marte de manos de los Emiratos Árabes
La firma japonesa Mitsubishi está preparando el envío de la sonda no tripulada Al-Amal (Esperanza) pedido por los Emiratos Árabes para conmemorar el 50º aniversario de los Emiratos Árabes Unidos.
A parte, también tiene una misión científica, por supuesto, en la que intentarán que la sonda enviada en verano de 2020, empiece a trabajar en entender mejor la atmósfera y el clima de Marte a partir de Marzo de 2021.
Esta misión es financiada por UAESA, la Agencia Especial emiratí y será dirijida por el centro Mohamed bin Rashid. La UAESA firmó un tratado con la Organización Japonesa para la investigación del Espacio (JAXA) en la que ninguno de los firmantes entorpeciera el ritmo de cualquier misión de exploración del espacio.
Borja Plana
EL INFORMADOR. (2016). Emiratos Árabes busca lanzar sonda espacial a Marte. [online] Available at: http://www.informador.com.mx/tecnologia/2016/651974/6/emiratos-arabes-busca-lanzar-sonda-espacial-a-marte.htm [Accessed 11 Apr. 2016].
A parte, también tiene una misión científica, por supuesto, en la que intentarán que la sonda enviada en verano de 2020, empiece a trabajar en entender mejor la atmósfera y el clima de Marte a partir de Marzo de 2021.
Esta misión es financiada por UAESA, la Agencia Especial emiratí y será dirijida por el centro Mohamed bin Rashid. La UAESA firmó un tratado con la Organización Japonesa para la investigación del Espacio (JAXA) en la que ninguno de los firmantes entorpeciera el ritmo de cualquier misión de exploración del espacio.
Borja Plana
EL INFORMADOR. (2016). Emiratos Árabes busca lanzar sonda espacial a Marte. [online] Available at: http://www.informador.com.mx/tecnologia/2016/651974/6/emiratos-arabes-busca-lanzar-sonda-espacial-a-marte.htm [Accessed 11 Apr. 2016].
Consecuencias de permanecer en el espacio durante un tiempo
Ester en el espacio durante un periodo de tiempo, conlleva unas consecuencias físicas como son:
La estatura
En el periodo de tiempo de estancia en la Estación Espacial Internacional (6 meses de media) la estatura del sujeto aumenta un 3%, debido al crecimiento de la columna vertebral al no haber gravedad.
Pérdida de masa muscular
La mayoría de nuestros músculos hacen una fuerza contraria a la gravedad por lo que se están "ejercitando" contínuamente, por lo que en el espacio, al no haber gravedad o una gravedad mucho menor que en la Tierra, estos músculos no se ejercitan y perdemos masa muscular. Por esta razón, los astronautas deben ejercitarse al menos 2 horas diarias para que al volver a la Tierra no se sientan tan débiles.
Densidad ósea
Por cada mes que los atronautas pasan en el espacio, pierden un 1% de densidad en sus huesos, por lo que los atronautas que pasan un largo periodo de tiempo en el espacio sufren un daño severo.
La estatura
En el periodo de tiempo de estancia en la Estación Espacial Internacional (6 meses de media) la estatura del sujeto aumenta un 3%, debido al crecimiento de la columna vertebral al no haber gravedad.
Pérdida de masa muscular
La mayoría de nuestros músculos hacen una fuerza contraria a la gravedad por lo que se están "ejercitando" contínuamente, por lo que en el espacio, al no haber gravedad o una gravedad mucho menor que en la Tierra, estos músculos no se ejercitan y perdemos masa muscular. Por esta razón, los astronautas deben ejercitarse al menos 2 horas diarias para que al volver a la Tierra no se sientan tan débiles.
Densidad ósea
Por cada mes que los atronautas pasan en el espacio, pierden un 1% de densidad en sus huesos, por lo que los atronautas que pasan un largo periodo de tiempo en el espacio sufren un daño severo.
Borja Plana
Batanga. (2016). 5 consecuencias físicas de los viajes espaciales en los astronautas. [online] Available at: http://www.batanga.com/curiosidades/4718/5-consecuencias-fisicas-de-los-viajes-espaciales-en-los-astronautas [Accessed 11 Apr. 2016].
domingo, 10 de abril de 2016
Sobrevivir en Marte ¿Cuál es el mayor de los problemas?
Ashley Dove-Jay, un estudiante de ingeniería aerospacial, nos comunica sus impresiones al haber dirigido a un equipo de 7 personas en una simulación de Marte en el desierto de Utah.
"He vivido dos semanas en Marte y los seres humanos son el mayor de los peligros" dice refiriéndose al equipo después de ensayar las condiciones de sobrevivir en el planeta rojo, dónde debían acostumbrarse a la gestión de los víveres o los problemas en la comunicación.
El comandante Dove-Jay le da mucha importancia al trabajo de grupo y su dinámica, aunque el HUB no era demasiado espacioso, no le daba importancia, porque lo que más costó equilibrar fue conseguir un buen ambiente de trabajo y el ritmo de las misiones.
Borja Plana
El Confidencial. (2016). He vivido dos semanas en Marte y los seres humanos son el mayor de los peligros. Noticias de Tecnología. [online] Available at: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-03-27/el-mayor-problema-de-viajar-a-marte-seran-los-seres-humanos_1173308/ [Accessed 10 Apr. 2016].
El comandante Dove-Jay le da mucha importancia al trabajo de grupo y su dinámica, aunque el HUB no era demasiado espacioso, no le daba importancia, porque lo que más costó equilibrar fue conseguir un buen ambiente de trabajo y el ritmo de las misiones.
Borja Plana
El Confidencial. (2016). He vivido dos semanas en Marte y los seres humanos son el mayor de los peligros. Noticias de Tecnología. [online] Available at: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-03-27/el-mayor-problema-de-viajar-a-marte-seran-los-seres-humanos_1173308/ [Accessed 10 Apr. 2016].
Suscribirse a:
Entradas (Atom)