Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de abril de 2016

El traje que se usará en Marte

Hace ya tiempo la NASA hizo una encuesta pública en la que participaron 233.431 personas con el objetivo de elegir el proximo traje que usará el ser humano para moverse por la superficie marciana. había 3 candidatos:

                      -El traje biomético, este traje se caracterizaba por tener bandas con bioluminiscencia como algunos animales marinos.
Traje espacial(1)


                          -El traje "tendencias de la sociedad" que imitaba el diseño que cree la NASA que estrá de moda en un futuro en la ropa normal.



.Traje espacial(2)



                                 -El traje Z-1, fue finalmente el ganador, cuenta con unas bandas que lucen de distinto color (la idea es variar el color dependiendo de la persona que esté dentro). Ahora ha salido una renovación que hace el torso duro y que sirve para gravedad cero.


Resultado de imagen de traje Z-1
Z-2Resultado de imagen de traje Z-2    (3)                       Z-1
(4)


(1) http://www.enespanol.tudiscovery.com/wp-content/uploads/2014/07/Traje3.jpg
(2)http://www.enespanol.tudiscovery.com/wp-content/uploads/2014/07/Traje5.jpg
(3)http://www.agenciasinc.es/var/ezwebin_site/storage/images/multimedia/fotografias/z-1-el-nuevo-traje-espacial-de-la-nasa/2509944-1-esl-MX/Z-1-el-nuevo-traje-espacial-de-la-NASA_image800_.jpg
(4)http://i.kinja-img.com/gawker-media/image/upload/evlqlvx67oukrdqc1lyl.jpg

-Tudiscoverycom. 2016. Wwwenespanoltudiscoverycom. [Online]. [10 April 2016]. Available from: http://www.enespanol.tudiscovery.com/noticias/ayuda-a-la-nasa-a-elegir-su-proximo-traje-espacial/  In-text citation: (Tudiscoverycom, 2016)

-Bbccom. 2016. BBC Mundo. [Online]. [10 April 2016]. Available from: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/05/140502_tecnologia_traje_nasa_marte_rg
                                                                                      Gianfranco Cámara Tota

martes, 5 de abril de 2016

¿Qué es de los chinos?

Todos sabemos que actualmente los chinos son una gran potencia mundial por lo que no se podían quedar atrás en lo que a proyectos dirigidos a Marte se refieren.

(1)

Aunque este proyecto haya salido a la luz muy recientemente ya se hablan de posibles fechas en las que se podría iniciar. Los desarrolladores comenzaron con el desarrollo en el 2023, pero se piensa que en el 2020 pueda estar sustituyendo al anticuado Shenzou.

La anticuada Shenzou.
(2)


Para conseguir este proyecto están intentado construir un nueva nave que abandone el ya anticuado diseño soviético, para crear naves más parecidas al diseño europeo y americano como son el Orion o la CTS-100 Starliner.  Pero la nueva nave no sería capaz de realizar el trayecto ella solita por los que en el proyecto se han incluido como objetivos el colocar una estación orbital y visitar la Luna, aparte obviamente de llegar a Marte.

(3)
Estos dos vehículos que se quieren fabricar están pensados para utilizarlos en diferentes misiones. Son prácticamente calcados aunque existe un notable aumento del volumen de la nave que se dirige a la Luna respecto del que se dirige a Marte. Aunque el pensamiento popular nos diga que debería ser al revés, eso no es así, ya que una misión a la Luna necesita cargar con todo el peso del combustible, alimento, etc. En cambio para Marte lo más importe es el desarrollo de diferentes naves para su uso en Marte, por lo que, lo menos costoso sería el transporte de los tripulantes, que además pararían en la estación orbital.

(4)
Como conclusión podemos decir que sus principales objetivos es revolucionar la ingeniería espacial china, con la creación de la estación espacial llamada Tiangong, que aparte de ser el puente de este proyecto se convertiría en la nuevas estación espacial retirando a la actual. La vuelta después de mucho tiempo del hombre a la Luna y llegada por primera vez del hombre a Marte.

Información extraída de:
Elconfidencialcom. 2016. El Confidencial. [Online]. [4 April 2016]. Available from: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-12-25/de-la-tierra-a-marte-con-parada-en-la-luna-el-plan-de-china-para-conquistar-el-espacio_1126558/
In-text citation: (Elconfidencialcom, 2016)
Imágenes:
(1)Mars, . 2016. Mars News. [Online]. [4 April 2016]. Available from: e1HN_ufAYic/ToWm2h2ScTI/AAAAAAAAATk/0wZLpGTeMmM/s1600/laboratorio.gif
In-text citation: (Mars, 2016)
(2) Astronautixcom. 2016. Astronautixcom. [Online]. [4 April 2016]. Available from: http://www.astronautix.com/graphics/p/p9inorb2.jpg

In-text citation: (Astronautixcom, 2016)
(3)Esprtcom. 2016. Esprtcom. [Online]. [4 April 2016]. Available from: https://esp.rt.com/actualidad/public_images/2015.01/article/54cb1d5072139e9c628b45d5.jpg
In-text citation: (Esprtcom, 2016)

(4)Wwwabces. 2016. Wwwabces. [Online]. [4 April 2016]. Available from: http://www.abc.es/Media/201206/29/astronautas--644x362.jpg http://1.bp.blogspot.com/-
In-text citation: (Wwwabces, 2016)

sábado, 26 de marzo de 2016

Polvos para alimentarnos

Muchas veces la gente piensa que la tecnología para ir a Marte son las naves, los propulsores, los trajes espaciales... pero no, todo lo que es necesario de mejorar en un viaje de tal magnitud necesita mucha tecnología e I+D  como es el caso de la comida. Es cierto, en la Estación Espacial están muy bien preparados pero no creo que sea la forma más eficiente de alimentar a los astronautas. 
(1)
Desde 2015 una empresa alimentaria está revolucionándolo todo. Soylent, la comida del futuro. Esta empresa se ha hecho muy famosa gracias a su radical propuesta, sustituir la comida de toda la vida por unos polvos con todos los elemento necesarios para una dieta diaria perfecta. Lo que esta empresa dice es que perdemos mucho tiempo cocinando, comiendo y lavando y que podríamos durar menos de cinco minutos: abrir un paquete de polvos, echarlos en un vaso medidor junto a agua, beberlo y limpiarlo con un poco de agua. Así de fácil. Otra de las virtudes de estos polvos es su precio ya que una comida completa te cuesta 1.50-2 euros.

Resultado de imagen de soylent(2)
Y pensé que por qué no llevar esto al espacio, es más barato, no hace falta liofilizar ni conservar la comida y al ser polvo se puede transportar mejor. Lo sé el agua en el espacio no es muy abundante y para esta comida es necesario mezclarlo pero podemos usar las raciones de agua que tiene cada astronauta para añadirle los polvos ya que esa comida también tiene un tercio del agua necesaria para una persona (un vaso, y se toman tres al día así que están bien servidos) el otro punto negativo que veo es psicológico ya que cuando estás tan lejos de tu hogar quieres cualquier cosa que te acerque a el y eso la comida lo hace, si le quitamos eso y lo sustituimos por comida líquida tal vez entra en una depresión. Por eso creo que lo mejor no es quitar toda la comida "normal" si no reservarla para una vez a la semana o en ocasiones especiales. El ahorro económico y de peso seguiría siendo enorme.(3)


                                                                                                                Gianfranco Cámara

martes, 22 de marzo de 2016

Materiales compuestos

Para ir a Marte no solo se necesitan potentes motores o eficientes combustibles, también es necesario usar materiales compuestos. Los materiales compuestos son el resultado de unir dos materiales naturales con el fin de conseguir propiedades únicas. En el sector de la aeronáutica estos materiales son uno de los pilares principales ya que siempre siempre se anda en la búsqueda de nuevos materiales más ligeros y resistentes. Los dos sectores más importantes en la búsque da nuevos materiales son dos, el que ya hemos nombrado y la fórmula 1, de este deporte han salido productos tan importantes como la fibra de carbono. De la aviación han salido materiales como a fibra de vidrio.

Ahora hablemos de lo importante, las naves espaciales, una de las muchas estrategias para viajar a Marte es bajar el peso de la estructura. Para este descenso de peso se necesitan nuevos materiales, aquí  os contaremos dos de los más importantes:


    -Grafeno, una de las variables atómicas del carbono. Otras de las variables pueden ser por ejemplo el grafito( el de la mina de los lápices) o el diamante. Probablemente habrás oído alguna noticia relacionada con este material ya que está en boca de todos llamándolo "el material del futuro".  Sí, puede que sea el material del futuro y es que este material tiene enamorado a todos los ingenieros ya que para ellos puede ser "el paraíso". Algunas de las cualidades de este material son la alta conductividad que tiene, tanto térmica como eléctrica. Es tremendamente duro y resistente debido a su disposición atómica. Este material es 100 veces más duro que el acero, así que sí, puede venir muy bien la construcción de una nave espacial ya que se necesitaría 100 veces menos material de lo normal y además de eso el grafeno es más ligero que el acero así que si, conseguiríamos una nave mucho más ligera en la que meter más combustible y que a su vez es más resistente que una normal lo cual vendría muy bien cuando se pasase por la aglomeración de asteroides y meteoritos que hay entre nosotros y Marte.  Pero como todo en esta vida el grafeno tiene un inconveniente, no sabemos todavía como producirlo en masa así que no se ha podido sacar del laboratorio.
Grafeno(1)



-Microtejido metálico, desarrollado por Boing. Este material es un 99% aire y el resto son tubos huecos 1000 veces más ligero que un cabello humano. Este material está inspirado en los huesos humanos ya que son rígidos por fuera y porosos por dentro. No se sabe mucho más de este material.


Microlattice puede deformarse y volver a su estado original.El material es tan ligero que puede posarse encima de una flor de diente de león.(2)                                                                               (3)

(1)http://www.seas.es/blog/wp-content/uploads/ScreenShot029(2).png           
(2)http://ichef.bbci.co.uk/news/ws/660/amz/worldservice/live/assets/images/2015/10/15/151015115117_material_resistete_portada_624x351_boeing_nocredit.jpg
(3)http://ichef-1.bbci.co.uk/news/ws/304/amz/worldservice/live/assets/images/2015/10/15/151015114507_material_flexible_304x171_boeing_nocredit.jpg
-Bbccom. 2016. BBC Mundo. [Online]. [22 March 2016]. Available from: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/151015_material_ligero_mundo_boeing_jm
                                                                                                            Gianfranco Cámara

domingo, 20 de marzo de 2016

Em Drive

Todos conocemos algunas de las leyes básicas de la física, aquella que dice que para crear movimiento se necesita una fuerza que impulse o la teoría de la conservación del movimiento pero, ¿y si os dijese que hay un motor que está violando todas las leyes de la física relacionadas con el movimiento?

La NASA prueba el motor "imposible" EmDrive en vacío: también funciona


Sí, se llama Em Drive y es capaz de crear movimiento (fuerza) simplemente suministrándole electricidad que es convertida en microondas. No  se necesita quemar ningún combustible.
Resultado de imagen de propulsor em drive
Todo el revuelo lo desataron unos estudiantes en China construyendo un prototipo ideado por un ingeniero Británico llamado Roger Shawyer. Pero estos estudiantes pese a haber confirmado que este propulsor funcionaba fueron ignorados hasta que la NASA creó su propio prototipo y tras ver que la primera prueba confirmaba su funcionamiento empezaron a tomárselo en serio. La comunidad de físicos, refugiados en las leyes de Newton, decía que la lecturas positivas habrían sido un problema de calibración de los sensores así que la NASA repitió la prueba pero esta vez en vació y con mucha minuciosidad y sí, seguía dando positivo.

Para que os hagáis una idea de la relación consumo-empuje os diré que en las pruebas hechas se le suministraba 100V al propulsor y este generaba 50 micronewtons. Sí, es poco, pero si os contase que la tensión en una simple casa es de 220V os daréis cuenta que si en la nave le ponemos un reactor nuclear que genere 2 megavatios podremos generar suficiente empuje para llevar dicha nave a Marte en tan solo 70 días.
Resultado de imagen de propulsor em drive

Todavía queda mucho para empezar a usar la Em Drive para viajes, el objetivo que se tiene que buscar ahora es simplemente saber como se genera este empuje. Estamos ante un propulsor que en ojos de la física actual es imposible y eso es lo que le hace más atractivo, puede que este sea el propulsor que haga cambiar las leyes físicas actuales como hizo la teoría de la relatividad de Einstein con la teoría de la gravedad formulada por Newton hace ya más de 100 años.

                                                                                                                        Gianfranco Cámara